
5 consejos DE HARVARD para LEER MÁS LIBROS
¿Quieres lee más libros o simplemente adquirir el hábito? Conoce estos 5 consejos para leer más que te trae El Estante Literario a partir de un artículo del Harvard Business Review.
¡Buena vida, buena lectura!
¿Quieres lee más libros o simplemente adquirir el hábito? Conoce estos 5 consejos para leer más que te trae El Estante Literario a partir de un artículo del Harvard Business Review.
Lee el cuento ¿Cuánta tierra necesita un hombre? de Lev Tólstoi, una historia sencilla que expone la ambición del hombre por la tierra. ¡Buena lectura!
Llamadas de Ámsterdam, una historia corta de Juan Villoro que explora la nostalgia y los recuerdos de una relación amorosa acabada. ¡Buena lectura! :
El viejo y el mar, el famosísimo relato corto de Enest Hemingway que le valió el Premio Nobel en 1953 es una narración sencilla, pero profundamente vívida y poética, propia de Hemingway.
Pedro Páramo, El llano en llamas: las magistrales y únicas obras de Juan Rulfo. Conoce estas historias de desolación, violencia y muerte que fijó el destino y el marco para el boom latinoamericano.
Juliana los mira, la primera novela del escritor colombiano Evelio Rosero Diago parte de la trilogía “Primera vez” es la historia del amor entre dos niñas se convierte en el escenario de exploración sexual, para las protagonistas, y poética para el autor.
Fahrenheit 451 de Ray Bradbury es la novela distópica sobre una sociedad en la que los libros son prohibidos y quemados… ¡por los bomberos! Un corto clásico de la literatura que no te puedes perder.
Lev Tólstoi, uno de los escritores más importantes de la literatura rusa y del mundo, fue un hombre profundamente preocupado por la búsqueda de la perfección y de la vida virtuosa. Estos diarios son una ventana a su alma y a sus ideas artísticas y sociales.
Resumen y video de 2666, la obra póstuma del escritor chileno Roberto Bolaño. Una novela sobre la violencia inspirada en los feminicidios de Ciudad Juárez. ¡Buena lectura!