
RESEÑA: De cómo Natanael hace una visita – Gabriel García Márquez
«De cómo Natanael hace una visita» es un cuento absurdo de Gabriel García Márquez publicado en 1950. Pero no tan absurdo como crees…
¡Buena vida, buena lectura!
«De cómo Natanael hace una visita» es un cuento absurdo de Gabriel García Márquez publicado en 1950. Pero no tan absurdo como crees…
«Amargura para tres sonámbulos» es un cuento escrito por Gabriel García Márquez en 1949 y publicado en 1974 en Ojos de perro azul. Conoce de qué trata este enigmático cuento.
“El ahogado más hermoso del mundo” (1968) es un cuento del escritor colombiano Gabriel García Márquez sobre un ahogado que encalla en un pueblo y cambia la vida de sus habitantes.
«La siesta del martes» es el primer cuento de Los funerales de la Mamá Grande que cuenta la historia de una madre y su hija que van al cementerio de un pueblo a buscar a un hombre recién asesinado.
Baila, baila, baila es la novela que hace un rompe aguas en la obra literaria de Haruki Murakami. Escrita en el año 1988, marca una etapa de transición en su narrativa y configura una historia llena de misterio.
Donde nadie me espere es la última novela de la poeta colombiana Piedad Bonnett, finalista del Premio BNC 2019, que cuenta la historia de Gabriel, un joven con futuro que se libera de toda responsabilidad y atadura con el mundo para dejarse caer, desposeído, en la soledad y en la indigencia.
¿Jazzuela? La música tiene en Rayuela un papel protagónico: está en las conversaciones de los personajes, es un tema en sí misma y afecta la narración en un estilo que toma elementos del jazz. Lee aquí cómo Cortázar integró la música y el jazz a su obra maestra.
Los cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer es una de las obras más importantes de toda la literatura inglesa. Conoce más sobre esta serie de cuentos que marcó un paradigma en la literatura medieval.
Rayuela de Julio Cortázar es, sin duda, la novela más importante del autor argentino y una de las obras más representativas del Boom latinoamericano. La historia de Oliveira y la Maga ha cultivado a miles de lectores. Conoce en este artículo el porqué.
“Toco tu boca…” El Capítulo 7 de Rayuela es, sin duda, el más conocido de esta obra de Cortázar. Con su prosa poética y sus evocativas imágenes de amor logra un efecto que esconde una magia oculta. ¡Descúbrela en este análisis!