Ficha técnica:
Título: La metamorfosis.
Autor: Franz Kafka.
Año de publicación: 1915.
Páginas: 95.
Calificación en Goodreads: 4
Comprar libro:
La metamorfosis de Franz Kafka, es una de esas obras que conocemos aunque no hayamos leído. Escrita por el escritor checo Franz Kafka, La metamorfosis (mejor traducida como La transformación) cuenta la historia de cómo Gregorio Samsa amanece convertido en un monstruoso insecto.
🔗 Te puede interesar: La metamorfosis – Franz Kafka [RESEÑA]

Las frases mejores frases de La metamorfosis de Franz Kafka.
“Y no hablemos de esta plaga de los viajes: cuidarse de las combinaciones de los trenes; la comida pésima, irregular, relaciones que cambian continuamente, que no duran nunca, que no llegan jamás a ser verdaderamente cordiales, y en las que el corazón no se ve involucrado. ¡Al diablo con todo!”
“Esos madrugones – se dijo – lo aturden a uno por completo. Un hombre necesita dormir lo justo. Hay viajantes que se dan una vida de reyes. Cuando a media mañana llego a la fonda para anotar los pedidos, los encuentros sentados, tomando el desayuno. Si yo, con el jefe que tengo, quisiese hacer lo mismo, me vería inmediatamente despedido. Y ¿quién sabe si esto no sería mpara mí lo más conveniente? Si no fuese por mis padres, hace rato que me hubiesen despedido (…) Pero lo que es la esperanza, todavía no la he perdido del todo. En cuanto tenga reunido el dinero necesario para pagarla la deuda a mis padres, ¡claro que lo haré!”
“—Es preciso que intentemos deshacernos de él (…) Esto acabará matándonos a los dos, lo estoy viendo. Cuando hay que trabajar lo que nosotros trabajamos, no es posible sufrir, además, en casa, estos tormentos. Yo tampoco puedo más.”
“Al oír estas palabras de la madre, comprendió Gregorio que la carencia de toda relación humana directa, unida a la monotonía de la existencia que llevaba entre los suyos, había debido trastornar su inteligencia en aquellos dos meses, pues, de otro modo, no podía explicarse que él hubiese deseado ver su habitación vacía.”
“¿Por qué estaría Gregorio condenado a trabajar en una casa en la cual la más mínima ausencia despertaba inmediatamente las más trágicas sospechas? ¿Es que los empleados, todos en general y cada uno en particular, no eran sino unos pillos? ”
🔗 Te puede interesar: Carta al padre de Franz Kafka [RESEÑA]
“Comprendió que no disponía de medio alguno para remediar tamaño absurdo, y volvió a pensar que no debía seguir en la cama y que lo más lógico era arriesgarlo todo, aunque sólo quedase un ínfima esperanza. Pero de inmediato recordó que, mejor que tomar decisiones extremas, era meditar serenamente.”
“Pero, pese a todo, ¿aquel hombre era realmente su padre? ¿Era este aquel hombre que antaño, cuando Gregorio se preparaba a emprender un viaje de negocios, permanecía fatigado en la cama? (…) Pero no, ahora se lo veía derecho y firme, con un sobrio uniforme azul con botones dorados, como el que usan los ordenanzas de los bancos.”
Y claro, hay que mencionar una de las frases más memorables de La metamorfosis de Kafka, su inicio mismo:
“Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró en su cama convertido en un monstruoso insecto.”