Estos fueron mis libros favoritos del 2019. Entérate de cuáles fueron y también de cuáles son los libros que más ganas tengo de leer en 2020.

Hey lectores, Luis Miguel acá.

Lo sé, en 2019 no leí mucho.

De los 33 libros que me propuse leer en Goodreads, solo leí 17 pero uufff… esos 17 fueron tremendos libros.

Por eso hice esta lista en la que selecciono los 3 mejores libros que leí en 2019, mis favoritos que, por supuesto, recomiendo leer en 2020.

En este artículo también les cuento cuáles son 3 mis libros recomendados para leer este año. Y si quieres saber todo lo que voy a leer el próximo año, puedes verlo en mi lista de lectura de 2020 en Goodreads.

Espero que lo disfruten.

Mejores libros 2019

Las ocho montañas – Paolo Cognetti

Este libro lo quería leer desde 2018 cuando escuché por primera vez de él porque fue un fenómeno literario europeo y cuando fui a Barcelona y lo vi en una librería lo tuve que comprar porque en Colombia no lo venden.

Las ocho montañas, escrito en 2018 por el escritor italiano Paolo Cognetti, cuenta la historia de Pietro, un chico de ciudad, de Milán, un poco solitario y melancólico que va cada verano con sus padres a la cabaña en los Alpes italianos. Allí conoce a Bruno, un chico de montaña con el que forma una fuerte amistad con los años. A medida que crecen sus vidas tomarán diferentes rumbos y ambos irán descubriendo la vida y el valor de la amistad a partir de sus experiencias en la montaña o en la ciudad. 

¿Por qué lo recomiendo? Es un libro que explora temas como la amistad, la vida moderna y nuestra relación con la naturaleza. También tiene un tema muy importante que es la relación de Pietro con su padre.

El libro tiene una prosa muy sencilla pero muy poética con descripciones de la naturaleza muy, muy evocativas. Es un libro de hombres, sobre hombres para entender la forma de pensar de los hombres y esto me pareció magnífico.

🔗 Reseña completa Las ocho montañas de Paolo Gognetti.

La ceiba de la memoria – Roberto Burgos Cantor

▻6 Libros RECOMENDADOS para LEER en 2020 - |El Estante Literario® • 2021 •

La ceiba de la memoria es un libro que quería leer hacía tiempo y que fue nominado al Romulo Gallegos 2010 y ganador del Premio Casa de las Américas 2009.

Esta novela histórica escrita por el cartagenero Roberto Burgos Cantor es una obra compleja, dura y poderosa se desarrolla, sobre todo, en la Cartagena de Indias del siglo XVII cuando Colombia era aún una colonia española y donde se vivían atrocidades y atropellos contra los derechos humanos por causa de la esclavitud. Es la historia de Benkos, de Pedro Claver de Dominica de Orellana y otros personajes históricos que por medio de monólogos rítmicos, musicales, y tenaces nos muestran el lado oculto de la historia y de las atrocidades de la historia humana, no solo en aquella época, sino también en el Holocaustro Nazi.

¿Por qué lo recomiendo? Es una lectura difícil que reta, que cuestiona, que golpea, que hace sufrir. Cansa y exige por su forma y por el peso de lo que se cuenta y como se cuenta. Según el escritor colombiano Pablo Montoya, La ceiba de la memoria es una de las mejores novelas escritas en Colombia este siglo 20 y, en mi opinión, es una lectura de la que nadie sale ileso.

El hombre en busca de sentido – Viktor Frankl

El hombre en busca de sentido es un libro del que había escuchado tanto y de tantas fuentes que este año aproveché un reto de lectura que se hizo en Medellín para leerlo.

El hombre en busca de sentido es un libro escrito por el psiquatra austriaco Viktor Emil Frankl publicado en 1946 en Alemania en el que relata su historia personal al ser prisionero de varios campos de concentración Nazi. Al ser el autor un psiquiatra, el libro expone sobre todo las condiciones psicológicas de los reclusos con quienes él compartió en los campos y cómo las experiencias allí los afectaban mentalmente.

¿Por qué lo recomiendo? Porque no es el típico sobre los campos de concentración en el que simplemente se relatan con morbo las crueldades y sufrimientos de los reclusos. Viktor Frankl expone tácitamente al principio de la obra que pretendió narrar, más que los tratos y las circunstancias que sufrían los cautivos, la forma en que estos afectaban la psiquis de ellos y cómo creaban mecanismos para soportarlos. Es un libro grandioso, profundamente humano, que nos lleva a descubrir el gran poder que hay en la voluntad del hombre. Es el libro del qué más aprendí este año y sé que es un libro que cualquier persona podría leer y del que podría aprender muchísimo. Recomendado para todos.

Libros recomendados para leer 2020

Estos son los libros que me leeré en 2020 y que, por supuesto, recomiendo para leer.

Los detectives salvajes – Roberto Bolaño

Los detectives salvajes de Roberto Bolaño (1998)

2666 de Roberto Bolaño es un libro magnífico que leí hace años y que tiene reseña del canal. Cuando publiqué esa reseña de 2666 empezaron a llover comentarios pidiendo que leyera Los detectives salvajes, libro que muchos dicen que es el mejor de Roberto Bolaño.

En el Club de Lectura Estante® del 2019 fue el segundo libro más votado después de Matar a un ruiseñor de Harper Lee así que aquí estamos, ad portas del 2020, y con el objetivo de leer este libro. Esperemos qué nos trae su lectura.

Esta novela, ganadora del premio Rómulo Gallegos en 1998 catapultó a Bolaño a la fama y ayudó a construir el mito literario que es ahora.

La verdad de las mentiras – Mario Vargas Llosa

La verdad de las mentiras es un libro en el que el Nobel peruano, Mario Vargas Llosa, explora varias de las grandes obras de la literatura del siglo XX: El tambor de hojalata, Manhatan Transfer, El extranjero y Muerte en Venecia, entre otros, pasan por el ojo crítico del escritor peruano quien nos da su opinión sobre ellas, sobre por qué es importante leerlas y, en general, por qué es importante leer y cómo podemos leer mejor. Esta lectura hace parte también de mi interés por incluir más lecturas sobre crítica literaria y teoría literaria así que estoy muy emocionado por esto.

El mundo de ayer – Stefan Zweig

El mundo de ayer, Memorias de un europeo es un libro que vengo persiguiendo hace rato. Lo compré hace casi dos años en la FilBo y sé que es un libro magnífico porque Stefan Sweig es uno de los escritores europeos más importantes del siglo XX y en este libro, autobiográfico, explora su vida y la sociedad europea tratando de indagar sobre las razones que llevaron a este continente a catástrofes tan grandes como dos guerras mundiales.

Bueno lectores. Estos son mis libros recomendados para leer en 2020.

¡Cuéntame en los comentarios si ya leíste alguno y suscríbete al canal para que estés pendiente de las reseñas de cada uno!

Mira el video sobre Libros recomendados por escritores y booktubers (2019)