Categorías: FrasesNovela

FRASES: La perla de John Steinbeck

Datos clave:

Título: La perla.
Autor:
John Steinbeck.
Género: novela corta.
Año de publicación:
1945 (Woman’s Home Companion); 1947.  
Páginas:
110.
Temas: colonialismo, el bien y el mal, codicia.
Calificación en Goodreads:
4.5

Comprar libro:


La perla de John Steinbeck es una novela corta basada en una leyenda del pueblo de La Paz, en Baja California, México. De allí que sea una historia con una parábola, una moraleja. Por eso también tiene frases tan memorables que funcionan como máximas, como enseñanzas del relato para el pueblo.

Estas son las frases que más me gustaron al leer La perla. Si quieres leer mi reseña de este libro, encuéntrala acá. Y en este artículo, mis 5 razones para leer La perla de John Steinbeck.

11 frases La perla para guardar como un tesoro

«La suerte, ya ves, trae malos compañeros.»

«Y así como en todo relato vuelto a contar, y que está en los corazones de la gente, hay cosas buenas y malas, cosas en blanco y negro, y cosas buenas y perversas y no cosas a medias en cualquier lugar

«Se dice que los humanos no se satisfacen jamás, que se les da una cosa y siempre quieren algo más. Y se dice esto con erróneo desprecio, ya que es una de las mayores virtudes que tiene la especie y la que la hace superior a los animales que se dan por satisfechos con lo que tienen.»

«Aunque la aturdían tan profundas diferencias entre hombre y mujer, las conocía y las había aceptado. Claro que lo seguiría a cualquier parte, sobre esto no cabía duda. A veces las cualidades femeninas de ella, razón, cautela, instinto de conservación, vencían la hombría de Kino y salvaban la situación

«Una ciudad se parece mucho a un animal. Tiene un sistema nervioso, una cabeza, unos hombros y unos pies. Está separada de las otras ciudades, de tal modo que no existen dos idénticas. Y es además un todo emocional.»

«Un proyecto, una vez ideado y trazado se hace realidad, indestructible pero propicia a ser atacada

«La enfermedad es, después del hambre, el peor enemigo de los pobres.»

«En cuanto un hombre se aparta un poco de los caminos tradicionales, los nervios de toda la comunidad se estremecen.»

«¿Qué he de temer sino el hambre

«En aquel Golfo de luces inciertas había más ilusiones que realidades

«Los hermanos, mientras caminaban, semicerraban los ojos para mirar a todas partes con disimulo, tal como sus abuelos y bisabuelos habían hecho durante cuatrocientos años desde el día en que llegaron los extranjeros con su autoridad, su pólvora y sus sermones

¿Quieres material exclusivo gratis sobre La perla de John Steinbeck? Descarga GRATIS el paquete de historias CLE® La perla, un PDF que creé para los asistentes mi Club de Lectura Estante, el CLE®. Haz clic aquí y descárgalo GRATIS >>

¿Cuál fue tu frase favorita de La perla Steinbeck?

El Estante Literario

Traductor profesional, Magíster en Literatura, amante de los libros y del café con un buen pastel.

Ver comentarios

  • Al igual que el viejo y el mar, la perla puede ser ese libro que le quieres regalar a un hijo, ese libro que te enamora más de la literatura.

Entradas recientes

¿Qué es el Gaboverso? El universo ficcional macondiano de Gabriel García Márquez

El término Gaboverso, compuesto por las palabras Gabo (forma familiar en que era conocido el…

56 años hace

Pedro Páramo: resumen por capítulos del famoso libro de Juan Rulfo

¿Quieres saber en detalle de qué trata Pedro Páramo? Lee este resumen corto por capítulos…

56 años hace

Cien años de soledad: resumen por capítulos de la mágica novela de Gabriel García Márquez

¿Quieres saber en detalle de qué trata Cien años de soledad? Lee este resumen corto…

56 años hace

Las 9 «obras maestras» que recomendó García Márquez en su último libro En agosto nos vemos

En agosto nos vemos es la última obra de Gabriel García Márquez. En este libro,…

56 años hace

27 hermosas frases sobre el amor, la vejez y la memoria en El amor en los tiempos del cólera

El amor en los tiempos del cólera es una de las novelas más conocidas de…

56 años hace

Guía gótica: definición, historia y características de la literatura gótica

La literatura gótica fue una de las más prolíficas durante el siglo XIX y XX,…

56 años hace