
10 lugares de Cartagena en El amor en los tiempos del cólera
Recorre la Cartagena de El amor en los tiempos del cólera con estos 10 lugares donde ocurre la novela. ¡Descubre la Cartagena literaria!
¡Buena vida, buena lectura!
Recorre la Cartagena de El amor en los tiempos del cólera con estos 10 lugares donde ocurre la novela. ¡Descubre la Cartagena literaria!
“Rosas artificiales” es un cuento de Gabriel García Márquez con una trama sencilla y de acciones cotidianas que, como un iceberg, son solo una pequeña parte de la historia completa, pues debajo esconden una significación mayor.
Según Gabriel García Márquez, «La noche de los alcaravanes» es su cuento más enigmático. Entérate de por qué dijo esto el Premio Nobel colombiano.
“María dos Prazeres” es un cuento de Gabriel García Márquez sobre una anciana prostituta que tiene un presagio de muerte. El sueño, la muerte y la soledad son temas que gobiernan esta narración con tinte de humor.
El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez es una novela musical. Esta es la lista de reproducción de todas las canciones que se mencionan.
«De cómo Natanael hace una visita» es un cuento absurdo de Gabriel García Márquez publicado en 1950. Pero no tan absurdo como crees…
Todo gran escritor es un gran lector. Por eso, García Márquez tuvo que leer estas obras para inspirarse en ellas y crear El amor en los tiempos del cólera, su famosa novela de amor.
«Amargura para tres sonámbulos» es un cuento escrito por Gabriel García Márquez en 1949 y publicado en 1974 en Ojos de perro azul. Conoce de qué trata este enigmático cuento.
“El ahogado más hermoso del mundo” (1968) es un cuento del escritor colombiano Gabriel García Márquez sobre un ahogado que encalla en un pueblo y cambia la vida de sus habitantes.
«La siesta del martes» es el primer cuento de Los funerales de la Mamá Grande que cuenta la historia de una madre y su hija que van al cementerio de un pueblo a buscar a un hombre recién asesinado.